Pilates es una técnica de entrenamiento tanto física como mental que trabaja el cuerpo de forma integral, dando énfasis en la conexión mente , espíritu y cuerpo para alcanzar el equilibrio corporal , una mejora en la postura, óptimos patrones de respiración, fuerza, flexibilidad, coordinación, conciencia corporal, rejuvenecimiento mental, espiritual y bienestar en general.

Pilates es una técnica de entrenamiento tanto física como mental que trabaja el cuerpo de forma integral, dando énfasis en la conexión mente , espíritu y cuerpo para alcanzar el equilibrio corporal , una mejora en la postura, óptimos patrones de respiración, fuerza, flexibilidad, coordinación, conciencia corporal, rejuvenecimiento mental, espiritual y bienestar en general.

Su objetivo principal es fortalecer los músculos del “ centro del cuerpo” o “ Core”. Estos músculos son estabilizadores y el soporte principal de la columna y la pelvis. Se ubican en la profundidad entre el diafragma y la pelvis. Estos músculos son la base para la postura y para el movimiento. El trabajo en Pilates se enfoca en la ejercitación de las articulaciones en toda su amplitud y no de grupos musculares aislados.

Esta técnica se compone de más de 500 ejercicios que se realizan en colchonetas y máquinas creadas por Joseph Pilates. A diferencia del axioma de los gimnasios “ningún dolor ningún beneficio”, Pilates busca la eficiencia de los movimientos, por lo que en Pilates no se verán múltiples repeticiones, ni será necesaria la sensación de dolor como sinónimo de resultado. Es por esto que Pilates se adapta a todas las personas, desde un deportista de alto rendimiento que quiere aprender óptimos patrones de movimiento para maximizar su rendimiento y prevenir lesiones, hasta una señora de edad que quiere mantener y/o mejorar su movilidad y que quiere hacer Pilates para estar bien y sentirse sana.

La Pilates Method Alliance (PMA), asociación profesional y comité acreditador, dedicado a las enseñanzas de Joseph Pilates afirma que:
“En la actualidad es aceptable aplicar los principios de Pilates a todas las formas de movimiento y ejercicio, y al deporte y las actividades de la vida diaria tal y como Joseph pretendía”.

Breve historia de Joseph Pilates…

Joseph Pilates nació en el año 1880 en Mönchengladbach, Alemania. De niño padeció asma, raquitismo y fiebre reumática, por lo que desarrolló una musculatura débil que derivó en alteraciones posturales. Esta situación lo motivó a desarrollar un régimen de ejercicios para mejorar su salud.

Alrededor del año 1926 Joseph junto a su esposa Clara, crearon su método de entrenamiento llamado en un comienzo “Contrología”. Este método de entrenamiento tuvo muchos discípulos que abrieron sus propias escuelas y desarrollaron el método, introduciendo sus propias ideas y enfoques.

 

El gran legado de Pilates sigue siendo sus ejercicios clásicos. Muchas escuelas de Pilates enseñan y practican progresiones de forma diferente, siendo el producto final un método que está constantemente evolucionando.

En Synke Pilates, preocupados del constante cambio y evolución del entrenamiento y técnicas del mejoramiento de la condición física, consideramos que es fundamental incorporar en nuestras sesiones, las técnicas y tendencias de vanguardia que facilitan la transferencia de lo que se puede lograr con el entrenamiento, hacia las actividades de la vida diaria; técnicamente mejoramos el rendimiento de patrones de movimiento funcionales en base a elementos del control de la estabilidad articular, además de potenciar la salud y rehabilitación en cada uno de sus clientes.

Es así, como Synke Pilates considera que la evolución de la técnica de Pilates debe dirigirse hacia el desarrollo de un Pilates Funcional, siempre considerando las bases y sus orígenes como técnica en el control del movimiento.

Principios fundamentales de Pilates:

Concentración
Control
Centro de energía
Fluidez
Precisión
Respiración